BLOG

Frente Amplio de Uruguay criticó actitud del gobierno de Lacalle Pou sobre las propuestas presentadas

Noticias

Este lunes (4), la Mesa Política del Frente Amplio (FA) se reunió para analizar la situación política, la emergencia sanitaria y sus consecuencias. Puntualmente, se refirió al envío de la ley de urgente consideración al Parlamento y a la falta de respuestas por parte del gobierno a las propuestas que alcanzó una delegación de la fuerza política el 31 de marzo.

Las propuestas, entregadas en persona al presidente Luis Lacalle Pou, buscaban construir “un gran acuerdo nacional en el que participe la totalidad del sistema político en conjunto con las organizaciones sociales, sindicales y empresariales». Sin embargo, «pasados ya 34 días de esa reunión, no hemos recibido ninguna respuesta», indica el comunicado del organismo.

«Resulta evidente que el señor presidente y el Gobierno que él encabeza no han tenido en cuenta la propuesta que le realizáramos de construir, en acuerdo con todos los actores sociales y políticos relevantes, las medidas para enfrentar la grave crisis que enfrenta el país», añade.

La fuerza política lamenta “profundamente esta decisión que desaprovecha los conocimientos, capacidades y voluntad política de importantes actores de la vida nacional. Esta actitud no contribuye a encontrar las mejores soluciones a los problemas que atravesamos».

«En relación al Fondo Coronavirus, cuya creación el Frente Amplio acompañó en el Parlamento Nacional, denunciamos que se le exige un aporte extraordinario a los trabajadores y pasivos y se excluye de una contribución obligatoria a las rentas del capital, a los tenedores de grandes riquezas acumuladas y al sistema financiero”, señala, y considera que esto “es una clara reiteración de un criterio de política tributaria que ya conoció el país durante los anteriores gobiernos de coalición entre el Partido Nacional y el Partido Colorado, injusta e ineficiente, que no propició el crecimiento económico y sólo contribuyó a la concentración de la riqueza y al aumento de la pobreza”.

“Una muestra de esto es que comienza a implementarse el incremento del IVA, vigente a partir del 1 de mayo, sobre los pagos a realizar con tarjetas de débito y crédito», acota en la misma línea.

Asimismo, para paliar la crisis económica que trae aparejada el coronavirus, el FA reitera la propuesta de «crear un subsidio por un monto equivalente a un salario mínimo nacional que dure el mismo tiempo que las medidas de aislamiento, para aquellos trabajadores que no se encuentran registrados en el MTSS y en la Seguridad Social».

LA REPÚBLICA

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Panamá

Miles de personas marcharon en Panamá contra la presencia militar de EE.UU.

Más
Uruguay

Candidato del Frente Amplio se perfila ganador en Montevideo

Más
Argentina

En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia

Más