BLOG

Bolivia: Luis Arce renunció a su candidatura presidencial

Bolivia

El presidente pidió a Evo Morales que también renuncie a sus aspiraciones de ser candidato, pero el exmandatario respondió que «solo el pueblo» puede pedirle que lo haga.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció su renuncia a la candidatura para la reelección en los comicios del 17 de agosto e hizo un llamado a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.

«Doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones presidenciales de agosto próximo», dijo Arce en un mensaje desde la sede de Gobierno en La Paz, transmitido por el canal oficial Bolivia TV.

Arce pidió al expresidente Evo Morales que también renuncie a sus aspiraciones de ser candidato, y llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a sumarse a la búsqueda de la unidad del sector popular. «Pido la más amplia unidad de la izquierda alrededor de un programa de gobierno común y cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades de derrotar a los saqueadores de Bolivia», expresó.

«O defendemos nuestro Estado Plurinacional y sus conquistas populares o facilitamos el retorno de la derecha al gobierno», enfatizó el mandatario. «El enemigo principal es el imperialismo, es la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones», subrayó Arce, además de decir que a partir de ahora se dedicará plenamente a la gestión en los casi seis meses que le quedan de gobierno.

Morales afirmó este miércoles que «solo el pueblo» puede pedirle que decline su candidatura a la presidencia. «No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, a Bolivia», escribió Morales en la red social X, donde dijo que «nunca» renunciará a su conciencia revolucionaria y que seguirá «de pie». «Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida», fue el llamado del expresidente.

La fractura del MAS

Arce era la principal carta a la presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su fórmula presidencial el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que fue pospuesto. El partido gubernamental había proyectado participar en las próximas elecciones por primera vez sin el expresidente Evo Morales en sus filas.

Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido. Posteriormente el exmandatario renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial.

Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que se estableció una sentencia constitucional que sostiene que la reelección en Bolivia se aplica por una única vez, continua o discontinua. El líder popular y Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

El oficialismo busca articular nuevamente el bloque popular de izquierda ante los principales partidos de oposición que han buscado conformar sin éxito un frente único. El mandatario de 61 años lidia desde hace más de un año con una severa crisis económica por la escasez de dólares y combustibles, que derivó en protestas. Hasta antes de su renuncia a la candidatura, Arce tenía las encuestas en contra. Una última publicada a fines de marzo por la consultora Captura le otorgaba el uno por ciento de las preferencias electorales.

PÁGINA 12

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Brasil

La deforestación en Brasil se desploma: cae un 30% en un año y por primera vez en todos los biomas

Más
Uruguay

De Uruguay al mundo: el último adiós a José Mujica

Más
Nicaragua

Ortega y Murillo despojan a los jueces de su autoridad y los subordina a la Policía, su principal brazo de represión política en Nicaragua

Más