BLOG

El cerebro del bolsonarismo muere tras contraer Covid

Noticias
Olavo de Carvalho. Foto: Reprodução

Coautor Odilon Caldeira Neto

El gurú fascista de Jair Messias Bolsonaro, Olavo de Carvalho, ha muerto tras contraer el Covid. Olavo, como lo llaman sus seguidores, era un negacionista de la pandemia y un antivacunas empedernido y consecuente. Tras su muerte, Bolsonaro dijo que “había despertado a muchos” y lo presentó “como uno de los más grandes pensadores de nuestro país y un filósofo”. No era nada de esto. Olavo de Carvalho era un propagandista, gran enemigo de la democracia brasileña y latinoamericana y una fiel muestra de que vivimos en tiempos de crisis donde las ideas y las mentiras más disparatadas ocupan el centro de la escena política mundial.

Olavo de Carvalho fue un personaje que parecía sacado de la imaginación del libro La literatura nazi en América de Roberto Bolaño. Como Luiz Fontaine de Souza, el personaje fascista brasileño inventado por Bolaño, Olavo de Carvalho fue autor de un número abismal de libros con títulos delirantes y sin ninguna credibilidad académica. Entre los más peculiares cabe citar uno de los mas famosos a título de Ilustración, “Lo mínimo que usted necesita saber para no ser un idiota”.

Sus libros lo consagraron. Las ilusiones de grandeza de este agitador con pretensiones intelectuales, encandiló a un gran numero de aficionados. Steve Bannon, por ejemplo, dijo que “Olavo es uno de los grandes intelectuales conservadores del mundo”. Para explicarlo en términos estadounidenses, el “intelectual” brasileño representa una combinación entre Bannon y Stephen Miller, pero más atrevido y esotérico.

Olavo se presentó como un outsider académico, aunque nada de lo que dijo tenía rigor científico. Básicamente, casi nada era cierto. Además de ser un profundo discriminador de la diversidad era terraplanista y negaba el cambio climático. Odiaba a Albert Einstein, Galileo Galilei y aún más a Isaac Newton. Además de partidario de Donald Trump, era un entusiasta de la invasión del Capitolio, que describió como una lucha del pueblo contra una élite globalista y comunista.

Entre algunas de sus más destacadas declaraciones afirmó que Biden era un “retardado mental” y que Kamala Harris era una agente del Partido Comunista Chino. Llegó a decir que “ni Mussolini imaginó que en el futuro el fascismo se vería reducido a defender el ano” y por si fuera poco, advirtió que la Pepsi Cola se fabrica con células de fetos humanos.

¿Cómo puede ser que un personaje tan grotesco como Olavo haya tenido tanta influencia en Brasil y el mundo? Olavo de Carvalho fue el líder intelectual de una nueva generación de militantes y políticos de la extrema derecha brasileña. Si bien su estilo se caracterizó por el enfrentamiento diario, incluso con antiguos y recientes aliados como el extremista de derecha ruso Alexander Duguin, sus ideas constituyeron la principal guía ideológica para la construcción de la campaña electoral y del gobierno de Jair Bolsonaro.

Con el inicio del actual gobierno brasileño se hizo patente la presencia de sus seguidores (o si se quiere, sus discípulos) en cargos estratégicos, como los Ministerios de Educación y Relaciones Exteriores. Inclusive la Fundación Palmares, originalmente diseñada para promover la educación y la cultura afrobrasileña, fue convertida en un frente para la persecución del movimiento afrobrasileño.

Estos espacios fueron estratégicamente ocupados por creyentes en busca de una guerra cultural contra supuestos enemigos de las ideas defendidas por Olavo de Carvalho, basadas en preceptos reaccionarios, antiilustrados y de clara temática fascista. Teorías conspirativas como el “marxismo cultural”, el “globalismo” o incluso la negación y relativización de la Esclavitud o la defensa de la Inquisición, se han convertido en un componente de agitación y propaganda de militantes y miembros del gobierno brasileño que buscan proponer un nuevo modelo de identidad nacional, fundamentado en valores cristianos fundamentalistas.

Si bien Olavo de Carvalho incorporó ideas y tendencias de sectores radicales como la efervescente derecha cristiana norteamericana desde las décadas de 1980 y 1990, la cosmovisión conspiracionista, jerárquica y, no pocas veces, abiertamente antidemocrática ha revivido tradiciones de organizaciones históricas de extrema derecha y del fascismo brasileño.

No sorprende, por tanto, la similitud entre algunos intelectuales fascistas como el integralista Gustavo Barroso, cuyas ideas circularon en sectores fascistas, religiosos y militares en el Brasil del siglo XX. Fueron los medios cercanos a Olavo de Carvalho, incluso, los que sirvieron de espacio para la celebración de simbologías fascistas como la “versión brasileña” de Joseph Goebbels, encarnada por Roberto Alvim, entonces secretario de Cultura de Bolsonaro.

La frase “Olavo tiene razón”, tan cercana a la mussoliniana, “Il Duce ha sempre ragione”, estampada en camisetas y carteles en manifestaciones callejeras, fue otra de las consignas olavistas invocando la tradición fascista. Al retomar parte de estas ideas —y llevarlas al campo político nacional— Olavo de Carvalho y sus seguidores también reivindican una larga tradición del pensamiento político brasileño y latinoamericano que trata, desde sus mitologías, a la política como campo de batalla permeado por acciones persecutorias contra los enemigos políticos.

Desde estas categorías, la política se convierte en arma e instrumento de los procesos de fascistización de los populismos de derecha. Su legado, que sin duda será objeto de disputa entre sus más destacados seguidores, fue dar protagonismo a sus ideas de extrema derecha. No fue un pensador original, sí un difusor del absurdo y de disparates autoritarios que, sin embargo, fue aplaudidos por muchos brasileños.

Ha muerto un gran enemigo de la democracia, pero sus ideas, que ya pertenecen a la larga historia del fascismo latinoamericano, seguirán vivas.

*La versión original de este texto salió en Clarín, Argentina.

Odilon Caldeira Neto es historiador, profesor del Departamento de Historia de la Universidad Federal de Juiz de Fora y coordinador del Observatorio de la Extrema Derecha. Es autor de varias publicaciones sobre el fascismo, el neofascismo y la extrema derecha. Su libro más reciente es “El fascismo en camisas verdes” (2020, con Leandro Pereira Gonçalves).

LATINOAMÉRICA 21

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
Argentina

El socialismo propuso otro Pacto de Mayo «muy distinto» al de Javier Milei

Más
Venezuela

Venezuela, que estuvo abierta a unas elecciones limpias, da marcha atrás

Más
Uruguay

La respuesta de Cosse ante las críticas de Topolansky : «Somos militantes maduros; no me voy a distraer»

Más