El Frente Amplio recordó el golpe de Estado cívico-militar frente al Palacio Legislativo
Noticias
El Frente Amplio se movilizó el pasado sábado (27) frente al Palacio Legislativo en recuerdo de tan infausta fecha que marcó para siempre la vida de toda nuestra sociedad.
El presidente de la coalición de izquierda Javier Miranda dijo a LA REPÚBLICA que se trata de una fecha “muy dolida” al recordar el golpe de Estado que consolidó un período “terrible” para el país. “Se trató -dijo- del asalto a la democracia, cuando se sacaron la careta e impusieron a partir de ahí un régimen de terror, propiamente de terrorismo de Estado que duró hasta el 1º de marzo de 1985, pero que tuvo consecuencia en el tiempo”.
En opinión del dirigente hay que “tener memoria y eso significa traer los valores que están en discusión para hacerlos valer hoy, para reafirmar la democracia, condenar todo intento de golpe, todo intento que saltee las reglas de la convivencia democrática de la sociedad, y eso es lo que queremos reafirmar hoy acá en el Parlamento. Es muy importante que en la coyuntura que estamos viviendo hoy en Uruguay reafirmemos la vocación democrática”.
Miranda destacó que la huelga del 73 fue clave, y constituyó la reacción inmediata del movimiento obrero y de su unidad en respuesta al asalto a las instituciones democráticas, al tiempo que marcó y quebró la dictadura desde su inicio. Agregó que el movimiento sindical es clave en la construcción de la sociedad, con roles distintos a los partidos políticos, pero sin duda “desde la izquierda siempre hemos tenido una cercanía estrecha porque compartimos la misma visión de sociedad. Es por ello que la fortaleza del movimiento sindical es clave para el fortalecimiento de la democracia” consideró Miranda.
Por su parte, Daniel Martínez, uno de los candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio destacó el orgullo por la resistencia del pueblo uruguayo, y del movimiento obrero que se plasmó en la Huelga General respondiendo así a los dictadores. Lo marca como un hecho de civilismo y democracia excepcional. “Esta conmemoración es un símbolo del Nunca más y de la resistencia del pueblo en paz en democracia dejando todo en la cancha. Y eso es lo que debemos mantener un pueblo dispuesto a defender la democracia ante cualquier corte de la legalidad institucional”.
LA REPÚBLICA