BLOG

Los 12 días en los que Perú no tuvo presidenta al frente

Perú

Dina Boluarte será recordada no solo por sus prolongados silencios, su colección de relojes Rolex o su 3% de aprobación, un récord difícil de batir. La primera presidenta del Perú pasará a la historia por haberse ausentado de Palacio para someterse a una cirugía estética en el secretismo más absoluto. Desde hace meses la prensa le seguía la pista a una revelación del semanario Hildebrandt en sus trece: que entre el 28 de junio y el 9 de julio del 2023, la jefa de Estado no estuvo presente en ningún evento público. Durante ese tiempo, se sometió a una rinoplastia y a procedimientos de rejuvenecimiento facial.

Entonces, el Gobierno ya había sufrido el sacudón del destape del Rolexgate y, además, la casa de Boluarte había sido allanada en Semana Santa. La presidenta, quien ha hecho del silencio una política de Estado, eludió a la prensa y mandó al frente a su vocero, Fredy Hinojosa. «No me pronunciaré sobre aquellos actos que formen parte de la esfera privada de un ciudadano, y más aún de la presidenta […] La Constitución establece un derecho fundamental de todo ciudadano: el derecho a la intimidad personal, este derecho también le asiste a la presidenta», dijo Hinojosa para salir del paso. Pero no convenció a la ciudadanía y la duda quedó instalada.

Este martes, siete meses después, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola confirmó uno de los secretos mejor guardados de la mandataria. Ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el abogado que en su momento fue considerado como el escudero más leal de Boluarte la delató. Luego recalcó que la sucesora de Pedro Castillo cumplió con su investidura a pesar de estar convaleciente. «La señora presidenta de la República en las fechas indicadas pasó por un procedimiento quirúrgico. Pero, como le sucede a cualquier persona, no estuvo desatendiendo sus labores que le competían al cargo y me consta porque yo fui presidente del Consejo de Ministros y ella estuvo en permanente contacto con el suscrito. Tuvimos que hacer una reunión virtual del Consejo de Ministros y en todo momento estuvo atenta al devenir de la Administración pública», confesó.

Otárola, quien se reencontró con los medios de comunicación tras su salida del Ejecutivo por un caso de acoso, ofreció más detalles: «Yo tuve una comunicación al día siguiente [de la operación] con la presidenta, se notaba por la voz que había sido intervenida evidentemente de las fosas nasales». Otárola evitó responder si había sido pagada con las arcas del Estado, pero sí admitió conocer al cirujano de Dina Boluarte, Mario Cabani Ravello. El doctor es famoso por haber atendido en su quirófano a personajes de la farándula peruana como la conductora de televisión Magaly Medina.

En las redes sociales de inmediato surgieron varias preguntas: al no contar con un vicepresidente, ¿quién gobernó al Perú mientras Dina Boluarte estuvo anestesiada? ¿Por qué no solicitó una autorización al Congreso? ¿Se puede gobernar virtualmente desde una clínica, en estado de convalecencia? ¿Todos los ministros sabían la verdad? ¿La mandataria despachó fuera de Palacio? ¿Esta negligencia es causal de vacancia?

Carlos Zeballos, integrante de la Comisión de Fiscalización, afirma que la presidenta sí habría incurrido en un hecho que podría derivar en una moción de vacancia al dejar descabezado al Gobierno. «No comunicó al Consejo de Ministros, no existió algún certificado médico de descanso, cuánto duró la operación y la recuperación. Allí habría una negligencia y una irresponsabilidad de parte de la presidenta porque dejó acéfalo el Gobierno así sea por horas. Eso no lo contempla la Constitución. Hay un vacío legal. Pero ella no puede dejar acéfalo el Gobierno, porque no tiene vicepresidente. Vamos a solicitar la documentación necesaria. De hallar las evidencias concretas habría una causal de vacancia y se tendría que armar una moción», sostuvo.

Como se recuerda, Pedro Castillo llegó al poder a mediados de 2021 con Dina Boluarte en su plancha, pero sin un segundo vicepresidente. Después del fallido autogolpe del profesor sindical y su posterior reclusión, Boluarte asumió la presidencia, aunque sin nadie que la sucediera. A mediados de 2023, el Congreso aprobó una ley para que la mandataria despachara virtualmente en caso de que viajara al exterior. Si bien Otárola insiste en que Boluarte no desatendió sus funciones, en el caso de que haya realizado gestiones oficiales fuera de Palacio habría caído en la ilegalidad. «No pudo haber despachado de manera virtual porque no contaba con la autorización del Parlamento», enfatiza el congresista Carlos Zeballos.

En el libro que escarba el escándalo del Rolexgate, el periodista Ernesto Cabral narra el contexto en el que Boluarte tomó la decisión de pasar por el quirófano. «Le incomodaban sus ojeras, bolsas y patas de gallo. También quería deshacerse de las líneas de expresión en la frente y las manchas del rostro. Y lo más importante: despojarse de la curvatura de su nariz aguileña», cuenta. Pero, además, revela cómo se intentó encubrir la operación desde Palacio. El editor del podcast La Encerrona, Jonathan Castro, verificó que en los doce días que la jefa de Estado se ausentó, las cuentas oficiales del Despacho Presidencial colgaron fotos donde ella participaba en distintos eventos. El pequeño detalle es que eran pasados.

«El 1 de julio, por ejemplo, la cuenta de Twitter de la Presidencia publicó una imagen de Boluarte junto a alumnos de un colegio de Lambayeque. Sin embargo en la cuenta de Flickr de la Presidencia se pueden ver las mismas imágenes, subidas el 23 de junio. Y así, varios intentos de confundir. La agenda presidencial, mientras tanto, permaneció vacía. En todo ese tiempo su única aparición fue virtual y a puertas cerradas en una sesión del Consejo de Ministros. Casi no habló: a los ministros les habían dicho que tenía faringitis», sostienen.

En noviembre de 2021, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se sometió a una colonoscopia y le transfirió el poder a Kamala Harris durante una hora y veinticinco minutos, el tiempo que estuvo bajo anestesia. Dina Boluarte, claramente, tomó otro camino.

EL PAÍS

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

Jesús Zambrano anuncia su nuevo partido político: ¿Qué podemos esperar de este proyecto?

Más
Venezuela

Edmundo González llega a Guatemala tras salir de República Dominicana, en la continuidad de su gira por América

Más
Guatemala

La «primavera democrática» que prometió Bernardo Arévalo aún no florece en Guatemala

Más