BLOG

Perú: suspenden al fiscal que investiga a Keiko Fujimori

Perú

El fiscal José Domingo Pérez, que lleva casos emblemáticos que incluyen a importantes políticos, fue suspendido por seis meses. Revelan las maniobras del fujimorismo para desplazar a Pérez.

Duro golpe a los juicios contra la corrupción política con la suspensión de un fiscal clave en estos procesos. El fiscal José Domingo Pérez, que lleva casos emblemáticos que incluyen a importantes políticos, ha sido suspendido por seis meses por una instancia de control interno del Ministerio Público por supuestas “faltas administrativas”. La principal beneficiada con esta decisión es Keiko Fujimori, procesada por organización criminal y lavado de más de 17 millones de dólares. Pérez es el fiscal que ha investigado desde 2018 los aportes clandestinos a las campañas fujimoristas y encargado de elaborar y sostener la acusación a la jefa del fujimorismo por este caso, para la que ha pedido 30 años de prisión. Ahora ha quedado apartado del proceso en un momento crucial. Sacarlo del caso era un objetivo principal de Keiko y su defensa, que maniobran para frustrar el juicio.

Esta suspensión del fiscal se produce unos días después que en una decisión sin precedentes se anuló el juicio oral en proceso a Keiko y otros 32 acusados, que se había iniciado en julio de 2024, y se dispuso que el proceso regrese a una etapa anterior para que la Fiscalía presente una nueva acusación y un juez la revise y decida si se abre un nuevo juicio oral. Con esta suspensión, Pérez ya no podrá presentar y sustentar esa nueva acusación contra Keiko. El fujimorismo celebra un segundo triunfo judicial en pocos días, decisiones muy cuestionadas que ven como importantes pasos para la impunidad de su jefa. Otros políticos acusados de corrupción también celebran.

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Fernández, ha suspendido a Pérez acusándolo de haber intervenido como fiscal en un caso en el que, señala, no debía hacerlo. Basa esta decisión en un fallo del Tribunal Constitucional (TC), nombrado con votos del fujimorismo y sus aliados en el Congreso, que dictaminó que Pérez no podía ser el fiscal en la acusación por obstrucción a la justicia al abogado Arsenio Oré, parte del juicio a Keiko, sindicado de pretender comprar testigos para que no acusen a la jefa del fujimorismo y a otros procesados, y anuló esta acusación y le ordenó a Pérez dejar el caso de obstrucción para que lo investigue otro fiscal.

El TC -el mismo tribunal que abrió la puerta para la anulación del juicio oral a Keiko- sustentó su fallo señalando que al ser Pérez el fiscal del caso era el afectado por esa obstrucción al proceso y, por lo tanto, era “parte interesada”, lo que le impedía ser fiscal en esa acusación. Pérez expresó su discrepancia con esa decisión, pero cumplió lo ordenado por el TC en agosto de 2024. Sin embargo, el jefe de control del Ministerio Público lo ha sancionado por haber visto el caso de obstrucción antes de la decisión del TC que le impidió hacerlo.

«Injusta y excesiva»

Pérez calificó su suspensión como “injusta y excesiva”. “He cumplido el fallo del TC que me impide actuar en el caso de obstrucción, pero la autoridad de control dice que antes de ese fallo yo debí ponerme en el escenario que eso iba a ocurrir y no actuar en este caso desde el inicio”, señaló el fiscal, que atribuyó su suspensión a una decisión de “autoridades que han hipotecado su función a organizaciones criminales”.

Evidencias revelan maniobras ocultas del fujimorismo para sacar al fiscal Pérez, en las que está involucrado el magistrado que ha ordenado su suspensión. En la prensa se ha denunciado un intercambio de mensajes entre Juan Fernández, el jefe de la autoridad de control que lo ha suspendido, y el abogado del partido Fuerza Popular que encabeza Keiko Fujimori, Christian Salas, que revelan una conspiración para sacar a Pérez y otros dos fiscales. En esos mensajes, cuyo contenido ha sido divulgado por el diario La República, también se habla de deshacerse del fiscal Rafael Vela, coordinar del equipo de fiscales que integra Pérez y que ve los casos de corrupción contra importantes políticos y empresarios vinculados a la constructora brasileña Odebrecht, y a la fiscal Marita Barreto, que encabezaba el equipo de fiscales que investiga por corrupción al hermano de la presidenta Dina Boluarte. Esos mensajes son de septiembre de 2024.

Un mes después, Barreto fue suspendida de su cargo por orden de Fernández. La excusa fue una supuesta infidencia en un caso a su cargo. Al fiscal Vela, que en noviembre de 2023 fue suspendido por ocho meses también por orden de Fernández por declarar a los medio, le han abierto dos procesos internos que podrían llevar a una nueva suspensión.

El fiscal Pérez ha asegurado que un audio que confirma este complot ha sido entregado a la Fiscalía, pero a pesar de eso la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no ha tomado ninguna acción contra el jefe de control, Juan Fernández. “Lamentablemente –denunció Pérez- la fiscal de la Nación, que conoce que existe este audio en el cual Fernández y el abogado de Fuerza Popular negocian mi salida y la de otros fiscales, no ha tomado ninguna medida para proteger a los fiscales del riesgo que significa Fernández, que sigue actuando impunemente violando sus deberes funcionales afectando a fiscales que ven graves casos de corrupción. El complot que revela ese audio se viene ejecutando. En el Ministerio Púbico se vive un ambiente hostil, con autoridades que buscan obstruir nuestra labor contra la corrupción. Esperemos que el fiscal que me reemplace en el proceso a la señora Fujimori cautele el caso y presente una acusación”.

Además del proceso contra Keiko Fujimori, el suspendido Pérez es el fiscal que logró la condena por corrupción del expresidente Alejandro Toledo, investiga a los exmandatarios Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, e investigó y pidió la detención del expresidente Alan García, que se suicidó para eludir enfrentar un proceso por corrupción. Esto le ha ganado poderosos enemigos.

PÁGINA 12

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

La falta de definición de las causas para que el Gobierno «bloquee» las plataformas digitales genera controversia en México

Más
América Latina

Crisis en Haití: ¿cómo ha sido el primer año de gobierno del Consejo de Transición?

Más
Colombia

Colombia: el Gobierno presentó las preguntas de la consulta popular para la reforma laboral

Más