BLOG

¿Presidente a los 81 años? Lula busca demostrar que puede hacerlo mejor que Biden

Brasil

El presidente brasileño baraja presentarse a la reelección por cuarta vez en 2026, aunque oficialmente asegura que «es pronto» aún para pensarlo

Luiz Inácio Lula da Silva está convencido de algo: él no es Joe Biden. Postularse en las presidenciales de 2026 por séptima vez en su vida para buscar ser el jefe de Estado de Brasil por cuarta ocasión le parece, a los 81 años, perfectamente posible. Esa apuesta no tiene por qué terminar en una debacle política, como fue el caso del estadounidense, experiencia que Lula siguió azorado y preguntándose por qué no cedió el testigo a Kamala Harris mucho antes. Lula cree que él es diferente, y lo hace saber desde la cinta de correr de un gimnasio.

«A mucha gente le gusta estar sentada, pero el ser humano precisa mover su cuerpo», dice el presidente, sin dejar de correr, en un vídeo subido a su cuenta de Instagram. «Porque nuestra longevidad depende de nosotros. Ustedes saben que yo hablo todos los días de que quiero vivir hasta los 120 años. Por eso, a los 79, estoy corriendo para demostrar que nada es imposible. ¡Levántense, corran, anden, hagan musculación, que así van a vivir mucho más!»

Alguien que se propone vivir 120 años difícilmente piensa en el retiro a los 81. Lula, que el año pasado fue operado tras un fuerte golpe en la cabeza y vistió durante varias semanas un sombrero Panamá hasta que cicatrizó la herida, sigue siendo hoy la mejor alternativa del Partido de los Trabajadores (PT): no hay ninguna otra figura en el partido que se acerque al peso y popularidad de un hombre que, básicamente, lleva más de 30 años en una campaña electoral sin pausas. Y que hoy vive en estado de euforia, impulsado por su esposa, Janja, 31 años más joven y profundamente interesada en la política.

«Es pronto para pensar en ser candidato en 2026», declaró hace pocas semanas Lula, en una frase que está lejos de contener toda la verdad.

«Entre los miembros del partido, la confianza en que Lula no renunciará a su candidatura se deriva de dos observaciones. La primera es que el lulismo sigue siendo un campo mucho más amplio que el petismo [en referencia al partido]», señaló recientemente O Globo. «La segunda observación es que Lula sigue mostrando un enorme interés por la política y le resultaría muy difícil abandonar sin más el juego del poder. Un miembro de la dirección del PT dice que está seguro de que Lula se muere por ser candidato y que sueña con ampliar el margen del presidente más longevo de la historia en un régimen democrático».

El optimismo y las ganas de Lula no dejan de llamar la atención si se observa que su popularidad está en los niveles más bajos que se recuerden. La inflación de los alimentos y la crisis de Pix, un popular medio de pago electrónico, llevaron esa cifra al 29%, según una reciente encuesta de Datafolha, pero el PT confía en que de ahora en más llegue la recuperación, sobre todo si se tiene en cuenta que, enfrente, la derecha debe resolver qué hacer ante un Jair Bolsonaro que será enjuiciado como líder de un intento de golpe de Estado y que este domingo lideró una marcha en Sao Paulo reclamando la amnistía ante 55.000 personas. ¿Insistir hasta el final con una candidatura o preparar ya otro nombre? ¿El de Tarcisio de Freitas, gobernador de San Pablo, quizás? Es el nombre más claro, aunque el gobernador haría bien en cuidarse del cantante de sertanejo Gusttavo Lima, al que las encuestas dieron recientemente prácticamente empatado con él, con un 13% de intención de voto. Lula, bien arriba, exhibe un 30%. El 44% nunca votaría a Bolsonaro, y el 42% jamás lo haría por Lula.

¿Hay algo más allá de la polarización extrema que plantean Lula y Bolsonaro? Las terceras opciones suelen florecer en Brasil por poco tiempo y marchitarse a más tardar en las elecciones, pero el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, aspira a ser el año próximo ese tercer hombre, aunque las encuestas no lo favorecen demasiado por el momento.

«Nuestro objetivo es tener un proyecto alternativo, con el mejor nombre, con el mejor cuadro que se revele para ello, en el momento oportuno que se defina para las elecciones de 2026», afirmó Leite, figura del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), al que de socialdemócrata le queda poco y nada, muy lejos de aquel que llevó dos veces a la Presidencia a Fernando Henrique Cardoso, a sus 93 años totalmente retirado de la vida política y social.

Mientras corre en la cinta y piensa en vivir 120 años, Lula busca que avancen las prospecciones petroleras en la desembocadura del Amazonas, proyecto al que se opone su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva. Al presidente le da relativamente igual: está convencido de que desarrollar económicamente esa región le puede aportar votos clave. Votos en 2026, claro.

EL MUNDO

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
México

La falta de definición de las causas para que el Gobierno «bloquee» las plataformas digitales genera controversia en México

Más
América Latina

Crisis en Haití: ¿cómo ha sido el primer año de gobierno del Consejo de Transición?

Más
Colombia

Colombia: el Gobierno presentó las preguntas de la consulta popular para la reforma laboral

Más