BLOG

El Senado frena a Milei

Argentina

La contundente derrota del presidente argentino en sus nombramientos a la Corte Suprema demuestra que ya no es el dirigente todopoderoso que se imponía a gritos

El Senado de Argentina vota en contra del nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se jacta de acelerar en las curvas. Cuando las cosas no salen como espera, prefiere romper puentes, insultar e insistir. Le ha dado ciertos resultados. Hasta ahora: el Senado ha rechazado por una amplia mayoría las dos candidaturas que el mandatario ultra había enviado para ocupar vacantes en la Corte Suprema. La negativa ha supuesto para Milei el mayor fracaso político en 15 meses de gobierno. Y no puede decir que no esperaba el varapalo: llevaba un año negociando con la Cámara sin demasiado éxito. Uno de los candidatos, Ariel Lijo, es un juez federal que acumula decenas de denuncias por mal desempeño y sospechas de enriquecimiento ilícito. El otro, Manuel García Mansilla, es un ultraconservador que rechaza, por ejemplo, el aborto legal. Milei está en minoría en el Senado, pero creyó que se saldría con la suya con el voto de algunos aliados, sobre todo el expresidente Mauricio Macri, y con una dosis de presión extraordinaria sobre el peronismo kirchnerista. Cuando ya era evidente que se encaminaba a una derrota, optó por la vía rápida: aprovechó un receso legislativo de dos semanas y nombró a Lijo y García Mansilla por decreto pese a las advertencias de que eso suponía poner en tensión la Constitución.

El decreto, un gravísimo error político de dudosa legalidad, obró el milagro: unió al peronismo —dividido hasta ahora entre aquellos que apoyan a la expresidenta Cristina Kirchner y quienes impulsan una renovación— y puso a Macri y a su partido (el PRO, Propuesta Republicana) del lado de la oposición. Entre los votos de ambos, el Senado rechazó los nombramientos de forma tan contundente que García Mansilla renunció ayer al puesto (Lijo no había podido siquiera acceder a él). Milei denunció entonces un improbable pacto entre Kirchner y Macri (dos dirigentes que se detestan) y acusó, como de costumbre, a “la casta”.

No supo ver que las cosas han cambiado durante las últimas semanas en Argentina. Milei ya no es el dirigente todopoderoso que imponía su voluntad a gritos. Una serie de errores —el más notable, la promoción de una criptomoneda, $Libra, que resultó una estafa— le han quitado poder de fuego a sus agresiones. Su éxito contra la inflación, base de su popularidad, también está en entredicho. Cada vez está más claro que sin un rescate del FMI de al menos 20.000 millones de dólares, el “mejor plan económico de la historia de la humanidad”, en sus palabras, está en peligro.

Para Milei ha llegado la hora de hacer política. Ya no le alcanza con su predicamento en las redes sociales; o que un ejército de trolls ataquen a opositores y disidentes cada vez que alguno alza la voz. El estilo pendenciero del presidente parece agotado. Por primera vez desde que asumió el cargo, la principal preocupación de los argentinos ya no es la inflación sino un listado que mezcla inseguridad, pobreza y temor al desempleo. Los problemas son ahora más complejos en un escenario internacional que se ha vuelto muy incierto. Milei debe respetar las instituciones y respetar a la oposición. Se trata, en resumen, de entender cómo funciona una democracia.

EDITORIAL | EL PAÍS

Últimos do Blog
Noticias

Gobierno de Bolivia entregará títulos de tierra a campesinos

Más
Noticias

Colombia. Los cinco precandidatos presidenciales que ya tiene el Pacto Histórico para 2022

Más
Noticias

Nito Cortizo aseguró que en su administración no se han realizado escuchas ilegales

Más
Noticias

Enrique Sánchez está enfocado en refundar el Partido Febrerista

Más
Noticias

PRI y PRD pierden más del 70% de su militancia

Más
Noticias

Legislativo de Ecuador instala mesa sobre demandada ley de educación

Más
Noticias

Castillo nombra a primer ministro de izquierda en Perú y deja pendiente al de Economía

Más
Noticias

Argentina passa a considerar cuidado materno como trabalho e garante direito à aposentadoria de 155 mil mulheres

Más
Noticias

PRD pide a ciudadanos no participar en la consulta popular del 1 de agosto

Más
Noticias

Bolsonaro emprende nueva reforma ministerial para sumar apoyos en el Congreso

Más
Noticias

La hora de Pedro Castillo

Más
Noticias

Colombia Humana, UP y MAIS se declararon en oposición a Claudia López

Más
Noticias

Proyectos que ha realizado la alcaldía de Claudia López

Más
Noticias

Presidente del partido de izquierdas uruguayo deja su cargo y llama a unión

Más
Noticias

Mónica Fein será precandidata a diputada nacional y enfrentará a la lista de Pablo Javkin

Más
Noticias

Narváez marca primeras diferencias con candidatura de Provoste: “La realidad que hemos visto, es que es una reacción a las encuestas”

Más
Noticias

Presidente del PS, Álvaro Elizalde, asegura que Narváez no bajará su candidatura en favor de Yasna Provoste

Más
Noticias

Nicaragua: el régimen continúa con la persecución a opositores y Ortega aseguró que “no hay espacio para la negociación”

Más
Noticias

Colas para hacerse con un hueso de carne: el hambre se dispara en Brasil

Más
Noticias

Sí Por México llama a PAN, PRI y PRD a buscar candidato de unidad para las elecciones de 2024

Más
Noticias

Pedro Castillo teje una red de apoyos para gobernar Perú en un escenario adverso

Más
Noticias

La Policía investiga a Bolsonaro por supuesta prevaricación en la pandemia

Más
Noticias

Gustavo Petro brasileño está cansado de que lo culpen de todo en Twitter

Más
Noticias

Claudia López acusa a Petro de ‘incendiar a Colombia’

Más
Noticias

Ex-ministro da Defesa da Bolívia planejou segundo golpe usando mercenários dos EUA

Más
Noticias

Cuba logra la primera vacuna latinoamericana con datos de efectividad al nivel de Pfizer y Moderna

Más
Noticias

Presentan en Ecuador propuesta para ley de aborto por violación

Más
América Latina

Lula, Petro y Boric marcan la pauta latinoamericana ante China

Más
Colombia

La consulta popular en Colombia y la apuesta arriesgada de Petro

Más
Ecuador

Daniel Noboa y una Constituyente para saquear el país

Más